La Escuela de Robótica de Misiones celebró ayer por la tarde su esperada jornada Tecnotravesía, un evento que puso en valor la creatividad, el trabajo colaborativo y la innovación educativa.

Durante más de cuatro horas, los visitantes recorrieron los diferentes sectores de la sede central y tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los proyectos tecnológicos que los alumnos desarrollaron durante la primera mitad del año. Cada estación ofreció demostraciones en vivo y experiencias interactivas. Además de la muestra interna, se sumaron al encuentro los Espacios Maker de la ciudad de Posadas y las propuestas educativas, que presentaron sus propias creaciones.

Así, los asistentes no solo pudieron admirar los proyectos, sino también experimentar el proceso de diseño y montaje junto a los facilitadores de cada espacio. El evento contó además con la presencia del ministro de Educación, Ramiro Aranda; la Directora General del Consejo General de Educación (CGE), Daniela López; la senadora Sonia Rojas Decut, el Vicepresidente de la Legislatura Provincial, Martín Cesino; la subsecretaria de Educación Disruptiva, Sol Marín; entre otros funcionarios .

“Ver cómo nuestros estudiantes transforman ideas en soluciones reales es la mejor recompensa. Tecnotravesía demuestra que la innovación nace del entusiasmo y la colaboración de todos”, destacó la directora de la Escuela de Robótica,  Araceli Vera.

La jornada incluyó además dinámicas de juego, retos de programación en bloques y recorridos temáticos, donde se mostró cómo se integran los ejes de la robótica educativa en proyectos cotidianos.

Con esta actividad, la Escuela de Robótica de Misiones reafirma su compromiso con una educación inclusiva, práctica y orientada a desafíos reales, fomentando en sus estudiantes la confianza y las habilidades necesarias para enfrentar el futuro tecnológico.

FUENTE: https://www.noticiasdelacalle.com.ar/

Compartir