NFORMATIVO: EEUU busca aliados, Europa sopesa responder a Rusia y tensión política en Argentina Estados Unidos ha enviado una fuerza naval inusualmente grande a aguas de Centro y Suramérica. Se trata de al menos ocho buques de guerra, entre ellos tres destructores con misiles guiados, un crucero, un submarino nuclear y un buque de asalto anfibio. Oficialmente, la Casa Blanca lo ha justificado como una operación antidroga, pero el tamaño del despliegue ha llevado a muchos analistas a sospechar que existe algo más detrás. En Caracas, la respuesta no se ha hecho esperar. Nicolás Maduro ha denunciado un intento de cambio de régimen y ha movilizado a sus milicias. Por su parte, países vecinos como Guyana y Trinidad y Tobago han respaldado la operación, mientras que Colombia ha pedido centrarse únicamente en la lucha contra el narcotráfico. Todo esto ocurre en un contexto en el que Washington ha duplicado la recompensa por Maduro y la tensión regional ha seguido en aumento. Durante la campaña electoral, el presidente argentino Javier Milei ha sido atacado con piedras y botellas mientras participaba en una caravana en Lomas de Zamora, al sur de Buenos Aires. El Gobierno ha calificado el incidente como un “intento de magnicidio”, y tanto Milei como su hermana Karina han tenido que ser evacuados de urgencia. Desde Olivos, el mandatario ha minimizado lo sucedido y ha acusado al kirchnerismo de recurrir a la violencia, reforzando su consigna de “kirchnerismo nunca más”. El episodio, que se ha sumado a incidentes similares en otros actos, ha ocurrido en territorio peronista y a solo dos semanas de elecciones clave en la provincia gobernada por ese partido. Algunos analistas consideran que el ataque ha servido a Milei para presentarse como víctima, desviar la atención de denuncias de corrupción y reavivar la polarización política. La Justicia ha comenzado la investigación, pero hasta ahora no ha registrado detenidos. El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, ha anunciado este jueves en un comunicado que los ministros de Exteriores de la Unión Europea han planeado reunirse para debatir una respuesta a los ataques rusos contra el edificio de la delegación del bloque en Kiev. Ha precisado que los encuentros se han programado para el viernes y el sábado. Wadephul ha subrayado que las ofensivas de Moscú contra la representación de la UE en la capital ucraniana “no han podido quedar sin consecuencias”. Los bombardeos, que han tenido lugar durante la noche y que han constituido uno de los mayores ataques aéreos de Rusia contra Ucrania hasta ahora, han provocado indignación entre los políticos europeos.