FUENTE: LM NEUQUEN- https://www.lmneuquen.com/ciencia-y-vida/encuentran-el-agujero-negro-mas-viejo-del-universo-n1086704
Científicos de todo el mundo aseguran que nació 400 millones de años después del Big Bang y que es gigante.

Un grupo de científicos internacionales identificó el agujero negro más antiguo registrado hasta la fecha, un ente que surgió en los primeros momentos del universo, 400 millones de años después del Big Bang, el evento que marcó el inicio de un cosmos lleno de maravillas hace 13.000 años.
Hasta hace tan solo dos años, numerosos secretos del cosmos permanecían fuera del alcance de los astrónomos. Sin embargo, la llegada del telescopio espacial James Webb, desarrollado por la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA), ha transformado la situación. Esta avanzada tecnología ha inaugurado una nueva era en la investigación astronómica.
Operando en el espectro infrarrojo, el telescopio puede detectar objetos fríos, extremadamente distantes u ocultos tras densas capas de polvo, permitiendo así la observación del universo primitivo y el avistamiento de objetos tan antiguos como el recién descubierto agujero negro, producto de la colaboración de científicos liderados por el astrofísico Roberto Maiolino, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido).
Los resultados de esta investigación, publicados en la revista Nature, son, según Maiolino, «un gran avance». La existencia de este agujero negro sorprendentemente masivo, con una masa de varios millones de veces la del Sol, en una etapa tan temprana del universo desafía las teorías convencionales sobre la formación y el crecimiento de estos fenómenos.