El espectáculo pondrá en primer plano la emoción del gesto compartido por el ícono del gualambao. Pondrán en escena obras como Plenilunio, Monte Infinito, Reflejos de la Costa, entre otros, conformando un universo de colores y de formas que cuentan la identidad de la región.

El Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento de Posadas se suma a la cadena de tributos de artistas y del pueblo misionero a la memoria latente del maestro Ramón Ayala. El espectáculo “Hasta pronto hermano” se realizará el viernes 5 de abril a las 20h en el Teatro Lírico, con entrada libre y gratuita.

En la víspera de la llegada de la urna con sus cenizas, el parque cultural rinde tributo al arandú mayor, una llave emocional a modo de bienvenida a quien, como pocos, describió la idiosincrasia del misionero y sus picadas, ríos y montes, a través de las letras, la pintura y la música.

Durante los últimos años en los que Ramón Ayala se subió a los escenarios más imponentes del Litoral, fue el Ballet Folklórico el encargado de ilustrar y acompañar sus creaciones. Creó un lazo de amor, amistad y profesionalismo con el paso del tiempo;. Con su partida generó un vacío que sólo puede llenarse con la memoria artística de su legado.

Con esta historia compartida, el espectáculo “Hasta pronto hermano” construirá sobre el escenario siluetas que recordarán sus pinturas y personajes, recorrerá sus melodías y canciones, así como también recitará su palabra poética con el fin de recordar la magia de su tierra natal.

En este emotivo homenaje, buscan trascender las formas de ver danza y construirse como un novedoso espectáculo atravesado por nuevos conceptos, ya que pondrá en primer plano la emoción del gesto compartido por Ramón con la compañía del Ballet Folklórico.

El equipo pondrá en escena obras como Plenilunio, Monte Infinito, Reflejos de la Costa, entre otros, conformando un universo de colores y de formas que cuentan la identidad de esta región.

FUENTE: https://www.canal12misiones.com/

Compartir