El relativo control de la inflación y el aumento de los planes sociales permitieron reducir la pobreza en casi 15 puntos porcentuales en la segunda mitad del año pasado. La pobreza en Argentina alcanzó al 38,1% de la población en el segundo semestre de 2024, frente al 52,9% que se registró en el primer semestre del gobierno del ultraliberal Javier Milei. La indigencia, por otro lado, bajó al 8,2% de la población respecto del 18,1% del semestre anterior, gracias al incremento de las partidas de gasto social destinadas a ese sector. La caída de la pobreza es “efecto directo de la lucha contra la inflación que ha llevado adelante el presidente Javier Milei, además de la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones que durante años limitaron el potencial económico de los argentinos”, afirma un comunicado de la presidencia publicado en la red social X. El programa económico del gobierno, con un inédito ajuste del gasto público, logró el primer superávit anual de las cuentas en 14 años. La economía se contrajo un 1,8% en 2024, menos de lo esperado. El ajuste se tradujo en miles de despidos por la eliminación o reducción de dependencias del Estado y la paralización de obras públicas.

FUENTE:https://www.youtube.com/@dwespanol

Compartir