Por faltas de fondos enviados por Nación peligra el funcionamiento del Comedor Itatí de La Ribera que asiste a 300 personas diarias

La responsable del Comedor Comunitario Itatí de La Ribera, María Alegre, en diálogo con Noticias y Canal 2 refirió sobre la creciente demanda que enfrentan para asistir a casi 300 personas diarias. Ubicado en la Chacra 181 de Posadas, el comedor se ve superado en su capacidad debido a la situación económica y al cierre de otros espacios de asistencia en la zona debido a recortes que han sufrido por las partidas de fondos no enviadas por el Gobierno nacional. La situación ha llevado al comedor a su límite operativo, sirviendo desayuno y almuerzo de lunes a viernes. Según la vecina, se ha intensificado recientemente el consumo en el establecimiento. “Muchos comedores parece que cerraron, entonces como que todos vienen para mí”, explicó. Esta sobrecarga los obliga a tomar decisiones difíciles. “A veces no da gusto decirle que no a la gente, pero mi olla, como siempre digo, tiene una capacidad”, lamentó la encargada, ya que el funcionamiento del comedor depende enteramente de la ayuda externa, lo que genera una constante inestabilidad. Alegre recordó que hace aproximadamente un mes debieron cerrar sus puertas durante tres semanas por falta de recursos, evidenciando la fragilidad del sistema. La incertidumbre es una constante en su labor diaria: “Nosotros dependemos del fondo de Nación. Y hasta que la Nación siga mandando, vamos a seguir trabajando”. Pese a las dificultades, el equipo del comedor Itatí continúa sirviendo el desayuno a las 9:30 y el almuerzo a las 11:00. Este esfuerzo se ha convertido en un pilar fundamental para cientos de familias de la zona oeste de la Capital misionera, que encuentran allí un plato de comida asegurado en un contexto cada vez más complejo para los sectores vulnerables.