Durante la Semana Santa, el Cerro Monje en San Javier, Misiones, ofrece una serie de actividades para los peregrinos, brindando una experiencia única en un entorno natural y espiritualmente significativo. 

El Jueves Santo, a las 19:30 horas, se realiza una procesión con antorchas desde las escalinatas hasta la cima del cerro, organizada por diferentes grupos religiosos locales, marcando así el inicio del Triduo Pascual. Esta procesión es seguida por una misa con lavatorio de pies en la cima, junto con la Adoración del Santísimo en la capilla del cerro.

En Viernes Santo, a partir de las 8 de la mañana, se lleva a cabo el Vía Crucis cada hora alrededor de la cima, brindando momentos de meditación sobre el camino de Cristo hacia la crucifixión. Durante todo el día, se realizan confesiones para aquellos que buscan reconciliarse espiritualmente. A las 10 de la mañana, se celebra la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, con una representación del Vía Crucis Viviente y la Adoración de la Santa Cruz, a cargo del Grupo Parroquial. Finalmente, a las 15 horas, se realiza la Adoración de la Santa Cruz, la Veneración a la Madre Dolorosa y la Devoción a Jesús Misericordioso, organizada por los Misioneros Socios Laicos Amigos del Verbo.

El Cerro Monje, ubicado a 7 kilómetros del centro de San Javier y a orillas del Río Uruguay, es un lugar de peregrinación durante todo el año y especialmente en Semana Santa. La cima del cerro alberga una capilla de ladrillo blanqueado y ofrece un paisaje impresionante que abarca la vegetación de Argentina y Brasil. Durante esta época, los peregrinos pueden participar en el tradicional Vía Crucis del cerro, rezar, disfrutar de la naturaleza y acampar en un ambiente renovado y propicio para la reflexión espiritual. 

La devoción en el Cerro Monje tiene una historia centenaria, atrayendo a fieles de toda la región. La leyenda del monje italiano que presenció un “milagro” en la cima del cerro sigue siendo un pilar de fe y devoción para generaciones de creyentes. De esta manera, la Semana Santa en el Cerro Monje es un momento de unión comunitaria en torno a la oración, la reflexión y la celebración de la rica tradición religiosa que caracteriza a este lugar sagrado.

Compartir